Guía oca 2024. Los 10 restaurantes favoritos de nuestros lectores

El wrapped de lxs foodies ya está aquí

Guía oca 2024. Los 10 restaurantes favoritos de nuestros lectores

 

Estamos a días, por no decir horas, de que el 2024 culmine. Un gran año para la gastronomía poblana. Nuevas propuestas llegaron a las calles, chefs salían de su cocina para conquistar paladares de otras ciudades, menús renovados. En fin, como ya es costumbre preguntamos a nuestros seguidores y lectores cuál fue su top 5 de favoritos este año para crear una lista que expongo a los 10 restaurantes que este año destacaron en sabor, creatividad y atención al detalle.

Aquí te presentamos 10 proyectos gastronómicos que supieron seducir a sus comensales; espacios que derraman pasión y sazón en cada plato. Como no quisimos poner lugares —todos se ganaron su puesto en esta lista— decidimos acomodarlos por orden ortográfico, sin más, aquí les dejamos la Guía Oca 2023. Favoritos de nuestros lectores.

Ágape

Por años Ágape se ha ido ganando su lugar en esta lista. Desde que empezó en Casa Besign hasta ahora, en su más reciente hogar ubicado en la 6 norte, este espacio lleva años dedicándose a apapachar con sus desayunos, brunchs y comidas a cada una de las personas que llegan. La chef Osiris Orózco es una de aquellas intrépidas que no le tiene miedo al cambio. Cada temporada, religiosamente, Osiris tira casi todo su menú por la borda para renovarlo por completo, es así como nos ha dado cosas como su Pecan french toast, su Brioche de atún spicy, el sándwich de jamón serrano y burrata, o el mezze que ofreció este año en la Foodie Week. Pura joyita.


Caravana

No es de extrañar que el Caravana se haya ganado el corazón de sus comensales. Esta barra de tacos tiene un menú fijo reducido: birria en taco, en quesadilla y caldito. Pero lo que hace interesante a estos tacos son los especiales y las colaboraciones que invaden su cocina: desde tacos de pescado y pollo frito, pasando por tacos de milanesa y huevitos  orgánicos hasta kebabs. Todo lo que quepa en un taco, aquí lo encuentras. Sus invitados igual son un lujo, Sagrado Filemón desde Oaxaca, Chubbies Burger de la CDMX, locales como Evelia, Spelta, Mucho Bueno y otros. Sin duda El Caravana es un restaurante al cual seguirle la pista, porque aunque parezca imposible, El Caravana todavía tiene muchos ases bajo la manga.


Cultivo

¿Qué es lo que hace a un restaurante? De alguna manera el chef Chris Marín logró cambiar cada temporada su menú, recibir chefs como a Sebastián Jiménez de Ræst, hacer cambios en el espacio, perder su huerto y luego renovarlo sin perder su esencia: ser un restaurante que estación con estación explora los insumos locales. Cultivo, en sus poco tiempo de vida, ha aprendido a tomar las ventajas y desventajas del entorno para crecer, para crear platillos que enamoran a los ojos y seducen el paladar.

 


Hijos del Hambre 

Si algo nos ha demostrado este año es que un menú corto es infalible. Los Hijos del Hambre, los cuales apenas celebraron su primer aniversario este año, son una prueba de ello. Esta barra de ahumados tiene 3 protagonistas: el Brisket, Pulled Pork, y las Costillas. A partir de ese trío de proteínas crean platillos que suenan como el sueño de cualquier monchoso: Sándwich de Brisket importado con pan brioche hecho en casa, queso cheddar y pecho de res ahumado; su Mac & Cheese, cremoso, que puedes acompañar con brisket o pulled pork; su Grilled Cheese. Todo una delicia. No por nada fueron uno de los espacios más concurridos en esta edición de Foodie Week.


Evelia

En el corazón del Barrio de San Pablo Tecamac, Evelia ha sabido reinventar los desayunos. Bajo la guía del chef Kaleb Martínez, aquí encontrarás platillos que sorprenden por su creatividad y conexión con lo local. Su Taco de mole verde con costilla deshebrada y pera nixtamalizada, o la Tarta de huitlacoche con maíz y verdolagas, son prueba de que lo cotidiano puede transformarse en lo inolvidable.


Kuchiyiwa

Este año las ocas aprendimos mucho sobre nosotrxs mismos, por ejemplo, habemos quienes gracias a Kuchiyiwa, nos dimos cuenta de que no solo nos gustan, nos encantan las carnitas. Este maravilloso proyecto llegó a San Andrés Cholula para recordarnos que en las manos correctas, un taco puede ser todo un abrazo al corazón.  Aquí hay de todo: chamorro, cueritos o lengua, todos hechos con cariño y precisión. Pero el menú no se queda ahí; sus sopas, cemitas y postres redondean la experiencia.


Leudo

No es ninguna sorpresa que Leudo se encuentre en este listado, y es que con el paso del tiempo este lugar se ha vuelto en lo primero que pensamos cuando andamos con el antojo carnívoro a tope. Con su alma de leña este lugar transforma cada platillo en una obra maestra ahumada. Desde su Burger de Pulled Pork, cocinada durante 7 horas con leña de encino y manzano, hasta sus irresistibles papas con pulled pork, bbq y queso parmesano. Aquí la sazón y el cuidado de la carne es parte de un proceso casi esotérico y cada bocado es una forma de comprobarlo. 



Luchador Pesquero

Hace dos años El Luchador Pesquero llegó a San Andrés Cholula para darle una lección sobre cómo los mariscos, y las cumbias son suficientes para hacer de cualquier día toda una fiesta.  Con un toque tropical y un tanto monchoso, pero eso sí, lleno de amor, este espacio te espera con pura sabrosura. Desde esquites con pulpo salteado hasta tacos con costra de queso rellenos de camarón, y por supuesto, nuestra favorita: No te pierdas su Cevichela, un creativo mix de clamato y ceviche que captura el alma divertida y deliciosa de este espacio.

  


Pasticel

Un buen café y un buen desayuno, este dúo se conjuga en Pasticel cada mañana. Entrando a Pasticel te recibe el olor de la cafetería, la mejor manera de desearte los buenos días. Ya en la mesa toca la difícil tarea de escoger entre cosas como las Tetelas rellenas de puré de frijol, queso Chiapas y plátano macho, bañadas en mole poblano con perlas de plátano; los Chilaquiles Pibil con caldito de axiote y queso chiapaneco, cebollas moradas con limón y orégano y cilantro o los Xoconostle, con hojas asadas, chapulín, frijol de olla, salsa de xoconostle con infladita de maíz y dos huevos estrellados. Y esas son solo algunas de las opciones de este espacio que vaya que consiente a sus comensales.


Lyrata

La brújula de Lyrata es el placer y vaya que las ha llevado lejos. Este año Lyrata se consolida como uno de los restaurantes más queridos de la ciudad gracias a un montón de esfuerzos, insumos frescos y un hambre voraz de innovar, siempre de la mano de la gastronomía mediterránea. Con Avie en la cocina e Illy en la barra, este par nos ha dado platillos excepcionales temporada tras temporada. Sin duda una parada imprescindible para cualquier amante del buen comer.

Te puede interesar