Chino Latino. La barra Cholulteca que se rifa con su comida china

Saca el Sake

Chino Latino. La barra Cholulteca que se rifa con su comida china

Checando vuelos, hoteles y gastos, nos dimos cuenta que para conocer Asia, la mejor opción es lanzarse al Chino Latino. Instalados en la Prolongación 4 oriente #1401, en San Andrés Cholula —aquella calle que poco a poco se está ganando el título de corredor gastronómico— está el Chino Latino, una barra que decidió explorar el resultado de un cruce de culturas, la comida Asiática-Latina.

La mezcla de recetarios no es algo nuevo. El Chino Latino recibe su nombre gracias a una subcultura que celebra el cruce de China con Latinoamérica, historia que comienza en 1860 cuando varias personas llegan de China a Cuba y eventualmente, de Cuba al resto de los países cercanos. Esta colisión de cocinas no fue una sorpresa, como bien nos dicen las personas detrás de este proyecto, “tenemos muchas cosas en común, las materias primas normalmente son puerco, carne y ave, la sustituimos, haciendo los mismos guisos clásicos pero con pulpo, camarón, salmón, anguila”.

 Es así como nos encontramos en la carta de estos fanáticos de la cumbia en japonés cosas como el Ramen Chilpachole, un caldito de camarón estilo chilpachole servicio con ramen, camarones, gotas de aceite picante de ajonjolí y cebollín o el Chop Suey de chicharrón de pulpo. Todo en un ambiente que parece sacado de algún callejón perdido en las calles de Japón.

 Y es que el Chino Latino se ha esmerado no solo en complacer a tu paladar, sino también en buscar crear un entorno que te envuelva, que te haga sentir en un nuevo país en donde por alguna razón el Oriente y el Occidente se cruzaron. Si los visitas antes de que abran sus puertas, no encontrarás al Chino Latino, más bien verás a El Chetumalito, el hermano costeño de este espacio. Esta no es una coincidencia. 

“La idea surge de que nosotros como chetumaleños vivimos siempre con la presencia de una cocina China en la frontera con Belice, era clásico cruzar a comer comida china a la frontera los sábado o domingos siempre con toques muy típicos, originales pero con las tropicalizaciones del caribe, por lo que esto está muy arraigado a nuestra cocina y con lo que crecimos”, nos cuentan. Un monumento a la nostalgia, al sabor y a la magia del Caribe.

Notas agridulces, mariscos, platos que pican rico. La propuesta gastronómica del Chino Latino es una fiesta. Para empezar a calentar los ánimos nada como sus Rollos Primavera, un trío relleno de una mezcla de verduras con camarón. Los platos fuertes también son una gozada. Están los Camarones General Chuc, unos de nuestros favoritos, camarones ligeramente rebozados, preparados en una salsa agridulce de la casa acompañados de brócoli y pimientos. 

Como aquí todos son bien recibidos, ya te habrás dado cuenta, también hay algunos tintes nipones, los cuales se hacen más notorios en la sección de Makis. 5 rollos, todos tienen los suyo, que te recomendamos ampliamente, aunque los que nos volaron la cabeza fueron el Chino Latino Roll, con Philadelphia y camarón empanizado por dentro, en tempura y con aguacate, tampico, salsa de anguila y aderezo chipotle por fuera; el Don Black también es una belleza, con Philadelphia, aguacate, surimi y masago en su interior, mientras que por fuera tiene plátano frito, anguila ahumada, salsa de anguila y ajonjolí. 

¿Y con qué se pasa unx tanto manjar? Bueno, pues hay de 2. El Chino tiene refrescos y aguas naturales para los que no quieren alcohol y chelas y sakes para los que disfrutan de la copa. Pero estas no son las únicas opciones, arriba de ellos, literalmente en su techo, está Barra Buenavista, un cocktail roof tropical en donde crean tragos creados a partir de las paradisíacas playas del Caribe mexicano como el Nimbus, un clarificado de mezcal espadín con licor de naranja, maracuyá, piña, hierbabuena y limón, o algo más clásico como un Martini o un Negroni. Sabroso, no hay otra palabra.

Si el aguinaldo no te dio para hacer aquel viaje por el mundo, no te preocupes que aquí ya te acabamos de plantear una solución. Agarra tu coche, pide un Uber, el DiDi, lánzate en combi en bici o como sea y dirígete al Chino Latino de martes a sábado de las 18:30 a las 00:00 h. Si nosotros no vamos a Asia, que Asia venga a nosotros. Tal vez no te lleves paisajes espectaculares, pero sí una buena comida. 

Te puede interesar