En La Danse Macabre todos somos iguales
Una conversación con Kate Puxley

8 dibujos rodean al espacio en posiciones muy similares a las que toma la muerte cuando baila en la alegoría medieval
La Danse Macabre es la más reciente exposición de la artista canadiense Kate Puxley (Edmonton, 1983). Su primera muestra en México, en la Galería Mercado Negro más específicamente, consta de 8 dibujos de gran formato que rodean al espacio en posiciones muy similares a las que toma la muerte cuando baila en la alegoría medieval en la que Puxley, como muchos otros artistas a lo largo de la historia, se inspiró, sólo que a diferencia de las imágenes que crearon personajes como Michael Wolgemut o Hans Holbein, aquí en lugar de esqueletos hay animales: gatos, corderos, iguanas, pájaros.

Ello son los constantes protagonistas en el trabajo de Puxley, quien en la mayor parte de su obra se ha servido de la taxidermia para recordarnos la inevitabilidad de la muerte y la temporalidad de nuestras vidas. Sin embargo, por cuestiones de practicidad (“la taxidermia es muy compleja y simplemente no tenía ni los materiales ni el tiempo”) y también como un cambio en su forma de trabajo, Kate prescindió de su técnica habitual. La artista en cambio se dedicó a recorrer Cholula y a fotografiar a los animales que encontraba muertos en el camino.