Milanesas que sí o sí tienes que probar
s más fácil conocer el origen del humano que el de la milanesa. Según historiadores y un par de sitios de internet, la Milanesa sí tiene origen en Milán, o bueno, en la región de Lombardía (cuya capital es Milán), ahí hay un platillo llamado cotoletta alla milanese, que consiste en chuleta de ternero rebozada en pan y frita en mantequilla. He ahí su origen.
Aunque este icono de la gastronomía es de origen europeo, en México —y en un montón de países latinoamericanos como Argentina, Venezuela y Uruguay— la gente tiene un amor muy especial por este platillo simple pero reconfortante, porque para llamar a algo milanesa sólo se necesita una rebanada de proteína o incluso de cualquier ingrediente, mojada en huevo, bañada en pan rallado y frita. Las hay para personas con buen diente, para vegetarianos, para niños y adultos. Ya hasta se nos antojaron unas y si a tí también, aquí te dejamos 7 que deberías probar.
Ágape | Milanesa César
6 Nte. #211, San Miguel, Barrio de San Miguel Tianguisnahuitl, Cholula de Rivadavia, Pue.
La Milanesa es uno de esos platillos que puedes encontrar en todos lados. Es uno de esos platillos que nunca fallan, pero esa virtud también es uno de sus grandes defectos, ¿como hacer diferente un platillo tan sencillo como este? La chef Osiris Orózco lo logró con su Milanesa César, unos toques muy sutiles pero que hacen la diferencia: crunchy, con lechuga al grill y bañado en aderezo César casero, cubierta en queso parmesano. Una gloria hecha milanesa.
Laseta
12 Pte. #106, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula, Pue.
La Milanesa es tan rica que sería una lástima que las personas vegetarianas no pudieran disfrutarla, por suerte existen lugares como Laseta. Sobre la 12 poniente, en San Andrés Cholula, está un local pequeño pintado de amarillo, ahí es Laseta, una cocina fungi. Aquí el ingrediente principal son los hongos, presentados de diferentes maneras y cobijados por diferentes ingredientes; hablando de milanesas, hay mucho de donde escoger: están sus setas empanizadas, que puedes comer en taco con cebolla y cilantro, en pambazo con jocoque y cebolla encurtida o en torta, con mostaza picante, aguacate y cebolla encurtida.
Café & Tocino
Centro, Cholula, Huexotitla, La Paz
Si hay una meca a lo monchoso, un poema a lo sabroso que es comer hecho restaurante, ese es Café & Tocino. Seguro ubicas este recinto por sus desayunar, sus hot cakes o sus sándwiches, pero si le echas una revisada a su carta, podrás encontrarte consu Milanesa de Pollo, 220 g de pechuga de pollo empanizada acompañada de 120 g de papas fritas, todo con queso parmesano, limón amarillo, chimichurri y aderezo César o de ajo a elegir. Uno de esos platillos que sin problemas puedes compartir, que si decides echártela tu mismx, también se vale.
Karaage | Tonkatsu
3 norte 405 San Andrés Cholula, 72810 Puebla, Pue.
Por suerte la definición de milanesa es muy amplia, ya que gracias a eso podemos agregar en este listado al Tonkatsu. De origen japonés, el Tonkatsu (cuyo nombre viene de ton que significa cerdo y Katsu, que es una abreviación de katsuretsu que quiere decir chuleta) es básicamente una milanesa de cerdo, solo que esta es empanizada con pako y frita en aceite. El Tonkatsu de Karaage es clásico, viene con arroz al vapor, pepinos encurtidos y salsa tonkatsu hecha con vinagre fermentado, manzana, tamarindo y especias.
Tacos Roger
Oriental #32, La Paz, Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Este listado estaría incompleto sin unos tacos de milanesa. Cualquier persona que haya tocado tierras poblanas, sea turista o habitante, tiene que probar por lo menos una vez en su vida las creaciones de Tacos Roger. Decirles taquitos a estos señores tacos sería un error, ya que abundante es el adjetivo más común para describirlos: 2 tortillas —para que aguante—, con rajas, milanesa, frijoles refritos y papas. Y como consejo extra, si vas, ve con el estómago vacío.
Comal | Cemita La de las Luchas
16 de Septiembre #311-b, Centro histórico de Puebla, Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Si juntamos la milanesa con otro platillo icónico de la gastronomía mexicana como la cemita, el resultado es una maravilla. Enfrente de la Catedral que vigila el zócalo de Puebla, está Comal Cocina Casual, un restaurante que consiente a locales y visitantes con el recetario poblano. En su carta, en la sección dedicada a las cemitas, está La de las luchas, una cemita con milanesa de cerdo o pollo y papas. Grandota como tiene que ser y sabrosa como cualquiera que vendan afuera de la Arena Puebla.
Che Garufa
San Martín Texmelucan #61, La Paz, Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
El Che Garufa es conocido por sus milanesas y cuando las veas, sabrás por qué. En este sitio ubicado en La Paz comerse una milanesa es cosa de equipo; hay 2 opciones, para 4 y 2 personas; sabores también abundan y todas incluyen papa francesa y ensalada criolla. Hay con camarones al chimichurri; de Jamón serrano con arúgula; con salsa BBQ y queso cheddar; la Argentina, con salchicha parrillera y queso y otro gran etcétera.