Las exposiciones que no te puedes perder

Radar de arte

Las exposiciones que no te puedes perder

Poco a poco el frío se esconde y el calor se deja ver por nuestras calles. Con la llegada de la primavera tenemos la excusa perfecta para salir a recorrer la ciudad. Y es que este mes no te faltarán lugares para conocer y cosas qué hacer.

Para marzo, elegimos muestras que resaltaran distintos aspectos de la identidad poblana, pero también, que hicieran hincapié en la técnica y los procesos; de igual forma, aprovechando que éste es el mes de la mujer, recurrimos al trabajo de dos grandes artistas que, consideramos, simplemente no te puedes perder.

Sal y descubre Puebla a través del arte.


Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario Superávit Graphein: Trazo en Expansión de Luis Canseco

En las instalaciones y materiales gráficos creados por Luis Canseco, el dibujo expande sus propiedades plásticas para analizar las distintas facetas del grafito y su relación con el artista. Canseco demuestra, con esculturas, murales, fotografías intervenidas y video, que los límites del dibujo van más allá de la hoja de papel. La exposición permanece hasta el 19 de marzo.

Vía Atlixcáyotl #2499 Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Pue.

Museo de Arte Religioso Ex convento de Santa Mónica
Las puertas del libro: portadas, grabados y frontispicios.

Los libros encierran más historias de las que nos cuentan los relatos e imágenes impresos en ellos. La estructura de un libro y su evolución nos hablan sobre las maneras en que ha cambiado la transmisión de ideas. En esta exposición se han seleccionado obras del acervo bibliográfico del museo, originales de los siglos XVII y XVIII, para acercarnos a las funciones de la portada y el frontispicio (el reverso de la primera hoja de una publicación) a lo largo de los años.

Las puertas del libro
18 Poniente #103 Centro, Puebla, Pue.

La Emisora Gourmet

Muestra Pictórica: Angela Olmos de Angela Olmos

La joven artista Ángela Olmos, miembro del colectivo Algo con Azul, presenta su primera colección individual. En esta serie pictórica se aprecia la búsqueda por encontrar un lenguaje que sintetice el proceso creativo con la interioridad expresiva. Es por eso que las pinturas están pobladas por figuras femeninas delineadas con un trazo frenético y a la vez cálido. La muestra se exhibe hasta el 21 de marzo.

5 Oriente #5 Centro, San Andrés Cholula, Pue.

Museo UPAEP

Rostros del Siglo XIX

Con la llegada de la fotografía, la pintura perdió importancia en la creación de retratos oficiales y caseros. Anteriormente si alguien deseaba ser recordado acudía con un pintor para que su imagen fuera inmortalizada en el lienzo. Esta muestra pretende rescatar los rostros, gestos y poses que alguna vez representaron los ideales y pensamientos de la sociedad poblana a través de la pintura.

rostros
11 Poniente #1914 Barrio de Santiago, Puebla, Pue.

Casa de Cultura Ornamentos: Armaduras de la fe

Es imposible desligar la historia de Puebla de su dimensión religiosa. En las manifestaciones que se han creado alrededor de la fe podemos ver toda una cultura con un legado estético relevante. En la Galería Tesoros de la Catedral de Puebla se reúnen ornamentos y ajuares litúrgicos que han sido usados en este recinto. Los trajes que visten los sacerdotes tienen una complejidad y belleza que merece ser revisada con detenimiento.

5 Oriente #3 Centro, Puebla, Pue.

 Museo Amparo Materia Lítica: Memoria/Procesos/Acumulaciones

Perla Krauze

La riqueza mineral y de otros materiales de la tierra de Puebla es enorme y eso se puede ver en lugares como las canteras de Nealtican y Tlayúa, los depósitos fósiles de San Juan Raya y Tepexi de Rodríguez, las ladrilleras de Huejotzingo y las salinas de Zapotitlán. Perla Krauze visitó, durante más de un año y medio, varios rincones del Estado para construir esta exposición que saca a relucir la memoria que emana de las piedras.

2 Sur #708 Centro, Puebla, Pue.
Te puede interesar