Mr. Sin. Sushi fresco en todos los sentidos

El restaurante japonés que llegó a la Atlixcáyotl

Mr. Sin. Sushi fresco en todos los sentidos

Hace 3 años el mundo dio un giro de 180 grados y la vida de todos cambió. Las puertas, cortinas y ventanas de un montón de restaurantes se cerraron. Pero como bien dicen, la necesidad es la madre de la invención. Aquella pandemia orilló a cientos, miles, todos los proyectos gastronómicos a tener formas más creativas de llegar a la mesa de los comensales. 

Fue así como a Puebla llegaron las dark kitchen, aquellos fantásticos proyectos que funcionaban en el anonimato y sólo daban la cara en el mundo a través de aplicaciones. Rappi, Didi y Uber fueron los medios; Instagram, Facebook y TikTok, las armas para ganarle a una pandemia. Gracias a ese boom de cocinas fantasmas es como nació la nueva obsesión de lxs fanáticxs de los sabores asiáticos, Mr. Sin, un restaurante japonés que llegó a refrescar el mapa gastronómico de Angelópolis.

Mr. Sin, como todo lo bueno, no apareció de la noche a la mañana. Aunque eso sí, ha crecido bastante rápido. “La idea empezó el verano del año pasado, en junio”. Diego siempre ha sido fanático de la gastronomía, tanto así que trabajó en un restaurante de comida mexicana e incluso en un McDonald’s, así que sí, ganas de explorar este mundo ya existían, solo necesitaban encontrar el momento indicado para materializarlo. 

Aquella oportunidad llegó cuando se unió con un amigo con ganas de emprender. “Entonces hablé con un amigo que tenía un espacio disponible para adaptar una cocina con una muy buena ubicación y le dije: oye, ¿por qué no hacemos una dark kitchen? […] la idea principal era que fueran buenos precios, buena calidad y un branding diferente al de todos, especial, para que pudiéramos llamar la atención.”

La idea era adentrarse en la comida rápida, pizzas, tal vez hamburguesas, aunque realmente se inclinaban por el sushi. “Como somos jóvenes y nunca habíamos estado en esta industria, nos daba miedo manejar productos que son un poco más difíciles de conservar en la cocina, pero al final de cuentas los 3 dijimos que sí lo íbamos a hacer, lo íbamos a hacer bien”. Y así fue como decidieron que la cocina japonesa sería la protagonista de aquel proyecto todavía sin nombre.

Lo siguiente era armar un menú. Entre videos, jugar con recetas y con ayuda del chef, la carta se fue creando. Sobrada de creatividad, esta cocina necesitaba un nombre igual de original. “No queríamos un nombre japonés como todos, queríamos un diferenciador.” Y después de docenas de pruebas llegó a sus mentes Mr. Sin. 

Con un diseño cool, empaques hechos para que las cosas lleguen frescas y bien presentada a las casas de sus comensales y un servicio al cliente impecable, Mr. Sin comenzó a ganar popularidad. Y de pronto, hace unos 2 meses, la oportunidad de evolucionar en un restaurante se dió. 

En Plaza Etérea, sobre la Avenida Atlixcayotl, está la nueva casa de Mr. Sin (aunque también siguen siendo expertos en el servicio a domicilio). Un lugar que, alineado con su cocina, se siente fresco. Sin miedo a nada —aquí el sabor y los buenos precios son garantía—, te recomendamos echarte un clavado a su menú y probar todas las delicias que tienen. 

Pero si necesitas ayuda escogiendo, aquí te van nuestras recomendaciones. Para comenzar con la experiencia, nada como sus Camarones Roca, crujientes camarones bañados en salsa roja spicy; o si quieres algo diferente, te sugerimos las Gyozas, empanadas hechas a base de pasta wonton rellenas de una mezcla de rib eye e ingredientes de la casa. Una maravilla en el paladar. 

Ahora sí, los rollos. Uno de nuestros favoritos fue el Crunchy Crunchy, con camarón, pasta crunchy, anguila, aguacate, masago y afuera salsa de anguila; el San Diego Roll, con aguacate, pepino, kanikama y queso, cubierto elote tempura, ajonjolí, spicy mayo, cebollín y salsa de anguila; y el Miami Roll, flameado, relleno de camarón, kanikama spicy, aguacate, y por fuera salmón, atún, aguacate, serrano y spicy mayo. 

Ya entrando en manjares, una mención especial para el Ramen de Rib Eye, exclusivo en tienda, una sopa tradicional japonesa con rib eye, naruto, shiitake, edamame, huevo y cebollín. Y qué mejor forma de pasarse un rollo que con sake. En la barra de Mr. Sin hallarás 5 opciones pensadas para todos los gustos: Nami, hecho en México, y otros de sabor, matcha, lichi, manzana y durazno; ¿el sake no te encanta? Entonces dale una oportunidad a sus mezcalinas, luego nos lo agradeces. 

Mr. Sin es un restaurante fresco, creado por gente joven con ganas de llevar las cosas a otro nivel; de mantenerse en constante movimiento. Si con menos de un año, Mr. Sin ya cuenta con una carta llena de joyas gastronómicas, de sabores interesantes, no podemos esperar para ver lo que este restaurante japonés se trae entre manos para los próximos meses.  

Te puede interesar