10 sándwiches para celebrar el Día del Sándwich

2 panes, un mundo por descubrir

10 sándwiches para celebrar el Día del Sándwich

La lógica es sencilla. Entre 2 panes (ojo, cualquier pan es posible) un montón de ingredientes, aderezos o guisados. Básicamente eso es un sándwich y hoy es su día.

Allá por el 1762, el Conde John Montagu, el Conde de Sándwich —una pequeña ciudad medieval en el norte de Inglaterra—, había pasado un par de docenas de horas jugando  cartas sin parar. Entre juego y juego Le pidió a uno de sus tantos sirvientes que le trajeran algo de carne (la que sea era buena) entre 2 rebanadas de pan para ni detenerse a cortar, ni parar de tirar. Y fue así cómo se creó el sándwich.

Por supuesto que esto es una leyenda. El sándwich ha estado en la tierra por varios siglos, lo que es cierto es que esta historia nos ha dado el pretexto perfecto para celebrarlo, (porque sí, el día del sándwich se celebra en la fecha en la que supuestamente nació el Conde Sándwich) y por supuesto recomendarte nuestros sándwiches favoritos.

La Cuatro

Hay para quienes salir por un café es una actividad bastante monótona y, por otro lado, están quienes saben que esta experiencia puede ser una auténtica aventura. Entre estos últimos se encuentra La Cuatro. Pareciera que lleva años en Puebla, pero en realidad fue hace solo unos meses que se instaló entre lo más tradicional de nuestra ciudad: su arquitectura, sus ingredientes locales y, por supuesto, su amor al buen comer. Aquí todo esta lleno de sorpresas y donde podría haber un sándwich común y corriente se encuentra el emparedado La Cuatro, con pan brioche,  higos, jamón serrano, queso mozzarella y miel. 


Ágape

Un hack infalibe para cargar mucha energía en el desayuno es el clásico sándwich de huevito y es de nuestro agrado informarte que encontramos uno perfectamente abundante y un poquito atascado, un Brioche de huevo revuelto con cheddar, cremoso y suavecito. La respuesta, por supuesto, es Ágape, un proyecto que en esta revista nos hemos cansado de definir como un verdadero apapacho hecho comida.


Vampiros Emparedados | Rafalafel

Los emparedados de Los Vampiros son todo menos escasos. De hecho, atiborrados y deliciosos serían el mejor par de sustantivos para describirlos. El menú de esta cocina fantasma —aunque ya puedes comer tu sándwich en su castillo— es corto pero delicioso: 4 sándwiches que te harán salivar a la menor provocación. Si los visitas, te recomendamos el Caribeño, con rebanadas de cerdo al mojo horneado, queso suizo, jamón, pepinillos encurtidos y un toque de mostaza; ahora, si ya no le haces a eso de la carne, te recomendamos el Rafalafel, con tzatziki, hummus de betabel, tahini, chucrut y zanahorias dulces.   


Froya

Puebla y Cholula resguardan varios portales a distintos puntos del mapa mundial y hay uno en particular que no : Froya. Esta cafetería nórdica es la fantasía de fusionar Cholula y Noruega. Quizás no habías pensado lo que este par de puntos tienen en común, está por ejemplo el amor por el buen pan y, por su puesto, el amor por las porciones abundantes. El Sándwich Roastbeef con arúgula, salsa taártara, queso añejo y cebolla caramelizada es la evidencia perfecta de este punto.


Grill Brothers | Ribs & Cheese Sandwich

La smoky food nunca supo tan bien como en Grill Brothers, un restaurante experto en la parrilla y los ahumados. En la terraza de este espacio ubicado en La Paz podrás disfrutar su Ribs & Cheese Sandwich, una creación especial para la Foodie Week de este año que tuvo tanto éxito que se quedó en su menú. Esta maravilla consiste en unas costillas de cerdo ahumadas, queso cheddar, pepinillos y barbecue casera con Jack Daniels Old No. 17 en medio de 2 rebanadas de pan. 


Clemente | Cosme

Buen café y una cocina honesta que está para chuparse los dedos hacen que Clemente Café sea toda una gozada. Si en medio de tu taza de café te da un ataque de hambre, te recomendamos probar su sándwich Cosme, una combinación de pesto, queso brie, queso gouda, espinaca y miel. 


Hijos del Hambre

En oca somos fieles creyentes de que el ocio es la tierra más fértil para que nazcan grandes ideas, y hace un año llegó un proyecto que nos dio la razón. Hijos del Hambre es la propuesta de dos arquitectos que tuvieron una visión en pandemia. La cosa consistiría en hacer sándwiches, pero en hacerlo bien, y ahí es donde se pone interesante porque el cuidado es sin duda la cualidad que distingue a estos sándwiches hechos de pan brioche casero, pulled pork y brisket preparados en un proceso de alquimia.


Café & Tocino

Café & Tocino es un maestro de lo munchoso y este sándwich lo demuestra. Dentro de todos los inventos del chef Luigi Tlachi, este podría ser de los más ricos: el Sándwich de quesos. Si lo pides, a tu mesa llegará un sándwich cubierto y relleno de mezcla de quesos fundidos, Monterey Jack y cheddar, coronado con un huevo estrellado. Si nos pides un consejo extra, puedes agregarle un extra de tocino, le va a dar un toque delicioso. 


Casa Bacuuza

Comida oaxaqueña en el centro de Puebla, cómo no amar ese ligero y acertado descontexto.El dúo de chefs Osiel Solórzano y Abraham Serug se encargarán de hacerle justicia a la expresión “comida oaxaqueña chingona”, y para ello han realizado  una cuidadosa selección de productos artesanales provenientes de distintas regiones de Oaxaca. Desde las tlayudas de San Antonio de la Cal hasta el huesillo de Reyes de Etla o los chapulines.


Lyrata

En Lyrata, el cambio de estación es siempre una excusa para explorar nuevos sabores. Este otoño, su brioche de solomillo es una revelación: preparado con grasa de picaña, mermelada de cebolla, tocino ahumado Dijon y caviar Mujol, se convierte en un plato digno de experimentar en una visita a Cholula, celebrando el lado más lujoso de los ingredientes otoñales.


Te puede interesar